Casas domóticas para una construcción sostenible
Podemos ahorrar energía y tener una casa más sostenible utilizando sistemas de automatización y domótica en nuestro hogar. La tecnología domótica se está convirtiendo en sinónimo de sostenibilidad. La incorporación de la tecnología inteligente del hogar en una estructura nueva o existente hace que sea más fácil de reducir el consumo de energía y su impacto en el medio ambiente.
Nuestras acciones durante los últimos 50 años, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación, han llevado a un aumento de los gases de efecto invernadero que a su vez provocan el calentamiento global. La responsabilidad ambiental es cosa de todos, por lo que podemos aportar muy poco haciendo algunos cambios sencillos en nuestra vivienda que no sólo ayudarán al entorno sino que también nos ahorrará dinero y añadirá comodidad a nuestro hogar. Con muchos de los nuevos productos de fácil instalación domótica, es ahora más fácil que nunca poder automatizar nuestra casa y ser sostenibles al mismo tiempo.
Además de utilizar sistemas de iluminación eficiente como las bombillas compactas fluorescentes y LED, electrodomésticos con una alta clasificación en eficiencia energética y otras fuentes de energía alternativas, podemos integrar automatismos de control de iluminación inteligentes y ahorro de energía como aparatos que apagan automáticamente nuestras luces así como sistemas de control climático programables. Otra posibilidad son los sistemas de riego automatizados y grifos automáticos que pueden ayudar a reducir el consumo de agua, también. Muchas de estas soluciones simples son muy asequibles y además nos ahorraremos dinero en nuestras próximas facturas.
¿Sabías que una vez que apagamos algún aparato electrónico de nuestro hogar, éstos siguen utilizando la electricidad? Muchos artículos en el hogar continúan consumiendo energía incluso después de que se apagaron. Estos elementos entran en el modo de espera una vez apagados y crean lo que se conoce como una «carga fantasma» que puede añadir hasta 8% en su factura de electricidad. Afortunadamente, hay una manera fácil de resolver esto, y es mediante la instalación de sistemas que automáticamente corten por completo la corriente que recibe un dispositivo que ya se ha apagado, de forma que no sólo ahorremos energía sino que también sea una protección contra las sobretensiones.
Otra forma fácil de tener una casa más sostenible y eficiente energéticamente es controlar el consumo de energía. Muchas compañías eléctricas ofrecen tarifas más bajas durante las denominadas horas “no pico”, como las noches y los fines de semana. El uso de electrodomésticos como lavadoras, secadoras, aires acondicionados y lavaplatos durante esas horas puede conducir a importantes ahorros en nuestra factura de electricidad, y se puede utilizar sistemas de programación para ello. De esta forma, podemos programar nuestros electrodomésticos para que se pongan en marcha en la franja horaria que nosotros deseemos.
Como vemos, resulta muy sencillo automatizar nuestro hogar con unos sencillos pasos y convertir así nuestra vivienda en una casa sostenible, siendo más respetuosos con el medio ambiente y ahorrando en nuestra factura de la luz al mismo tiempo que conseguimos un mayor confort y calidad de vida. Éstas son algunas de las posibilidades que nos ofrece, por tanto, la domótica, en pos de una vivienda más sostenible.
Tener una casa sostenible inteligente es utilizar productos para ayudar a disminuir el uso de energía de nuestra casa y el de todos, y a su vez hacernos la vida más fácil mediante la automatización de tareas que de otro modo se tendrían que hacer de forma manual. Para mayor información, contacte con nuestro departamento comercial o solicite un presupuesto.