Construcción sostenible proyecto torre baro la salle
Las casas modulares surgieron por primera vez en Estados Unidos, un país que, gracias a su gran cantidad de madera, empezó a producir este tipo de casas ecológicas, hasta el punto de llegar a expandirse y marcar tendencia en Europa.
Un poco de historia de las casas prefabricadas: En su origen, estas casas eran móviles y estaban pensadas para personas que de alguna manera, fuera seminómadas, de manera que se pudieran llevar su casa prefabricada a otro lugar si lo necesitaban. A raíz de 1950, estas casas empezaron a ser más grandes y más robustas, por lo que su movilización empezó a ser más pesada y difícil. Fue en este punto, donde este tipo de casas dejaron de ser móviles y empezaron a ser modulares que, como bien comentamos en otro artículo, se construían por módulos. Fueron muy útiles en épocas de guerra, ya que éstas podían ser construidas de manera fácil y rápida y servían de cobijo para los refugiados y civiles en peligro o que hubieran perdido su hogar. Poco a poco, estas casas fueron cambiando de material, y surgieron las casas de hormigón. Se pensaba que las casas prefabricadas o modulares de madera eran casas de gente más humilde, ya que su precio era más económico.
A medida que pasaba el tiempo, más diseñadores se fueron uniendo a la creciente tendencia de las casas modulares y empezaron a trabajar en sus diseños, de manera que atrajeran más la atención de los compradores potenciales. Su diseño fue mejorando mucho, y con él se empezaron a centrar en la sostenibilidad y ecología de estas casas, ya que fue en la sociedad contemporánea con el auge de la industria, cuando empezaron a nacer movimientos ecologistas. De esta manera, estas casas apoyaban la causa y además, sus diseñadores y constructores hacían negocio.
Hoy en día las casas modulares tienen la misma legislación que las casas tradicionales, pero con más accesibilidad y menor coste. Sin embargo, hoy en día las únicas casas que se consideran móviles, son las caravanas.
En CONSTRUIMOS TU CASA creemos en la iniciativa ecológica, y por eso nuestro método de construcción y material se basa en hormigón celular modular. De esta manera, podemos asegurar a nuestros clientes que tendrán una casa 100% habitable y de diseño, con unos acabados espectaculares y lista para entrar a vivir en un tiempo muy reducido. Pero además, nos comprometemos a la causa de cuidar y proteger el medio ambiente, por lo que en CONSTRUIMOS TU CASA utilizamos métodos y materiales para crear un proyecto habitable que consuma recursos energéticos mínimos, de manera que el impacto ambiental se reduzca de manera considerable.
Para mayor información, contacte con nuestro departamento comercial o solicite un presupuesto.