Curso de Agenda21 Herramientas para la sostenibilidad
La construcción es un sector que, como todo, ha ido evolucionando en función de las nuevas tecnologías que se han ido implementando así como de las nuevas tendencias y necesidades o preocupaciones de los usuarios. Es por ello que cuando, a día de hoy hablamos de construcción, hay una serie de elementos que preocupan especialmente a los expertos sobre los que se hace más hincapié. Algunos de estos aspectos sobre los que se presta más atención a la hora de construir una casa son la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Con todo ello cada vez más gobiernos, e incluso las propias empresas, están poniendo en marcha medidas que ayuden a mejorar y fomentar las buenas prácticas en construcción para favorecer aspectos tan importantes como los dos mencionados anteriormente. Cabe destacar que tanto la sostenibilidad como la eficiencia energética son dos aspectos clave a la hora de construir que no sólo promueven una mejor forma de trabajar sino que son altamente ventajosas para el usuario final. En relación a la sostenibilidad, una de las medidas que se está llevando a cabo es la oferta de cursos formativos para profesionales del sector, que hablan de cómo llevar a cabo una construcción más sostenible. En éstos, se enseña a los alumnos cuáles son las principales tendencias que se están imponiendo a nivel europeo en base a una construcción más sostenible.
Tener en cuenta el medio ambiente y el entorno en el que se construye una vivienda, tener conciencia de nuevos materiales más sostenibles, cómo obtener una construcción más eficiente o nuevas formas de rehabilitación urbana más sostenible, son algunos de los aspectos más a tener en cuenta a la hora de hablar de sostenibilidad. Un segundo aspecto sobre el que se pone mucho énfasis en la construcción de casas es la eficiencia energética. Sobre ello, también se están realizando cursos de formación donde se explica a los alumnos en qué consisten exactamente las nuevas medidas para obtener un buen certificado energético y cómo trabajar a fin de obtener unos resultados óptimos. Además de ello, se están promoviendo nuevos programas y propuestas para fomentar la rehabilitación de edificios, siempre en pos de mejorar la eficiencia energética de los edificios. Como decíamos anteriormente, estas mejoras tienen una doble finalidad. Por un lado, se busca la creación de un entorno en construcción más sostenible y por tanto más respetuoso con el medio ambiente. Pero no hay que olvidar, que ello también favorecerá a los usuarios y habitantes de dichas construcciones, pues les permitirá ahorrar en sus facturas gracias a la eficiencia energética de éstos.
En definitiva, conceptos como sostenibilidad, rehabilitación y eficiencia energética son los más importantes en el panorama de la edificación en la actualidad. Es por ello que las empresas deben empezar a tomar conciencia de esto y reinventarse y adaptarse a fin de poder aplicarlos en sus nuevos proyectos. Para mayor información, contacte con nuestro departamento comercial o solicite un presupuesto.