Construcción sostenible proyecto torre baro la salle
Como venimos comentando en algunos de nuestros artículos más recientes, una de las principales preocupación a la hora de construir casas es el rendimiento energético de las mismas. El futuro es verde y la construcción sostenible está en alza. Es por ello que frente a este panorama, Barcelona ha diseñado el prototipo de lo que sería un edificio autosufiente, fomentando la autosuficiencia energética, el diseño de calidad y la regeneración urbana.
Un total de cinco escuelas de arquitectura en Barcelona han sido las que han colaborada en el diseño de este edificio de consumo energético autosuficiente. El diseño del mismo se inscribe dentro del programa “Prototipos de Arquitectura de Barcelona”, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, que busca inculcar a los futuros arquitectos y diseñadores a realizar proyectos de calidad con criterios de autosuficiencia y una construcción ecológica y más sostenible.
Esta clase de edificios se pueden llamar autosuficientes o de energía cero, tal como su nombre indica, un aquel cuya energía se obtiene del propio edificio mediante la instalación de fuentes de energías renovables. Para que esto sea sostenible, la demanda de energía por parte del edificio, debe ser igual a la energía que éste genera. Este proyecto, que se empezó en setiembre de 2014 y duró hasta febrero de este año en su fase de prototipo, ha dado como resultado un total de cinco anteproyectos para un edificio autosuficiente junto con una maqueta a escala 1:50 del mismo. Recientemente ha sido evaluado por un jurado de expertos y ahora se encuentra en la fase de redacción de un único proyecto ejecutivo en el que trabajan conjuntamente las escuelas de aquí hasta julio.
Según expertos en el sector, esta clase de edificios son la base para el futuro de la construcción, el cual se dirige hacia un paisaje cada vez más ecológico y una construcción sostenible. Además, un edificio autosuficiente es un claro ejemplo del tipo de construcción que deben tener las smart city. Con todo ello, el objetivo principal de este proyecto es el de instruir a las futuras generaciones de arquitectos y expertos en construcción, nuevas formas que tengan en cuenta una construcción ecológica y sostenible. Se trata de una iniciativa que busca fomentar los principios y valores de una nueva construcción autosuficiente energéticamente y que por lo tanto sea causante de un menor impacto en nuestro entorno.
Es una tarea fundamental empezar a introducir algunos conceptos de construcción eficiente y diseños de calidad que sean más sostenibles para construir un nuevo futuro en el que podamos preservar el entorno gracias a la construcción sostenible. De igual forma, se trata de un proyecto que conlleva mejoras para el consumo de las energías, mejorando la calidad de vida de los futuros ocupantes de dicha vivienda. En definitiva, se trata de empezar hoy a construir un futuro más sostenible mediante una construcción ecológica y eficiente que ayude a su vez a mejorar el confort de todos apostando por las energías renovables. Para mayor información, contacte con nuestro departamento comercial o solicite un presupuesto.