Construcciones Eco-sostenibles de Hormigón Celular
Desde principios de año se han llevado a cabo distintas jornadas en el ámbito de la construcción, basadas en cómo mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad de los edificios en especial, de las nuevas construcciones. Además de tener en cuenta aspectos como la orientación de la casa, el aprovechamiento del entorno o la instalación de sistemas energéticos más eficientes, uno de los puntos importantes a tener en cuenta a la hora de construir una casa son los materiales. Dentro del colectivo de los expertos en construcción, desde arquitectos a diseñadores, pasando por todas las fases de la misma, existe una gran concienciación de la importancia de la sostenibilidad en la construcción, basándose en los materiales, sistemas y demás soluciones constructivas a fin de aumentar el ahorro energético y reducir las emisiones de co2 durante el proceso de la construcción. ¿Cómo? Con la adecuada elección de los materiales.
Por un lado, es importante tener en cuenta que la sostenibilidad no es algo que deba hacerse únicamente por el medio ambiente, sino que una construcción sostenible está también destinada a mejorar el confort y la calidad de vida de los futuros ocupantes de la vivienda, lo cual es casi igual de importante. Por ello, una de las tareas a la hora de construir una casa es estudiar cómo mejorar la calidad y el confort, no sólo de nuestros edificios, sino también de las ciudades.
En el caso de la construcción, no cabe duda que unos buenos materiales son la base fundamental para ello. Dependiendo del entorno y del lugar en el que se realice la edificación, éstos deberán tener unas características determinadas, las cuales se obtienen mediante la composición de los mismos. No obstante, es importante que los elementos químicos que contienen estos materiales sean sostenibles en tanto que su utilización cause el menor impacto posible en el entorno frente a otros. En CONSTRUIMOS TU CASA apostamos por el hormigón celular
Reducir el impacto medioambiental que se deriva de todo proceso de construcción es fundamental para alcanzar el máximo confort para los habitantes, los cuales pueden implementarse tanto en paredes como en suelos y techos. Incluso unos acabados eficientes y confortables pueden ayudar a mejorar la sostenibilidad de cualquier vivienda. No en balde, unos cerramientos adecuados y un buen sistema de climatización, mejoran de forma considerable la eficiencia energética de cualquier edificio, incidiendo directamente en su sostenibilidad.
En relación precisamente a la climatización, se hace siempre hincapié en la importancia de aumentar el rendimiento de las fuentes energéticas, tanto en aquellas renovables como no renovables. Con ello, se apuesta por intentar reducir la energía a la hora de calentar o refrigerar el aire, aprovechando al máximo los elementos del entorno, y al mismo tiempo reducir las pérdidas de energía mediante la instalación de unos buenos cerramientos. En definitiva, la sostenibilidad es uno de los conceptos que más se oyen hoy en día en el terreno de la construcción y parece fundamental encontrar soluciones para mejorar día tras día. Porque no sólo es importante construir casas eficientes y que impacten lo menos posible una vez terminadas, sino que también hay que intentar mejorar durante todo el proceso constructivo. Para mayor información, contacte con nuestro departamento comercial o solicite un presupuesto.