Hurricane Sandy damage Long Beach Island
En octubre de 2012 tuvo lugar uno de los huracanes más devastadores en América, el huracán Sandy. Este huracán afectó a Canadá, Estados Unidos, Bermudas, Bahamas, Cuba, Jamaica, Haití, Colombia, Venezuela y República Dominicana. Aunque los daños más significativos tuvieron lugar en Estados Unidos, ya que fue allí donde hizo más viento, llovió y nevó con más intensidad. El huracán arrasó áreas de Nueva Jersey, el Estado de Nueva York, Massachusetts, Nueva Inglaterra y Rhode Island. Los efectos de este huracán todavía se notan entre los habitantes de Connecticut. En este sentido, una empresa de construcción de casas modulares de la zona está contribuyendo a paliar estos perjuicios. La constructora está implicada con el Connecticut Department of Housing’s Community Development Block Grant así como con el Superstorm Sandy disaster recovery program, que proporcionó financiación a las víctimas de la tormenta.
El hecho de que la encargada de la reedificación de la zona se trate de una empresa de construcción de casas modulares no significa, en ningún caso, que las casas se construyan todas iguales y como churros. De hecho, las casas modulares construidas hasta ahora (más de una docena) varían significativamente en precio y tamaño, oscilando entre los 240.000 dólares hasta más de un millón de dólares. Como ya debéis saber a estas alturas, estas diferencias se deben a la gran capacidad de personalización que tienen las casas modulares, capaces de adaptarse a todas y cada una de las necesidades y gustos específicos del cliente, futuro habitante de la casa modular. Se puede a partir de modelos básicos y a partir de ellos, personalizar los acabados o bien diseñar una casa única desde cero. Esta opción depende de la situación y el presupuesto de cada cliente.
La empresa no deja de difundir las ventajas de la construcción de casas modulares para este cometido en comparación con la construcción de cemento y ladrillo convencional: la velocidad de construcción, el control de los costes y el hecho de que, al estar fabricada en interiores de naves industriales, no se ve afectada por las inclemencias climáticas. Por ejemplo, para una de las casas modulares construidas se tardó un total de un mes en ser fabricada y emplazada en el terreno deseado. Podemos imaginarnos la satisfacción que esta rapidez provoca en las víctimas del huracán que, viviendo en hoteles, alquileres para salir del paso o casas de familiares, tienen ya ganas de instalarse en su propia casa de nuevo, normalizar su rutina y volver a tener una vida autónoma. Sin olvidar, por supuesto, la ilusión que provoca en las familias estrenar una bonita casa que, además, han podido diseñar y personalizar a su antojo.
A grandes problemas, grandes soluciones. Problemas, como la devastación provocada por el terrible huracán Sandy y soluciones como la construcción de casas modulares. Unas casas caracterizadas por el ahorro, no solamente por el ahorro energético sino en costes y tiempo de construcción, así como por la eficiencia energética. Unas casas cómodas que, edificadas en base a la construcción sostenible, contribuyen con su granito de arena a paliar los efectos del cambio climático y, en consecuencia, a evitar futuros huracanes como el Sandy. Para mayor información, contacte con nuestro departamento comercial o solicite un presupuesto.