Feel free to use this image just link to www.rentvine.com
La construcción sostenible se define como la construcción que dispone de un diseño que no daña el medio ambiente. La construcción sostenible también resulta eficiente en cuanto a los materiales utilizados, que son prioritariamente de zonas próximas al emplazamiento de construcción y renovables (a poder ser, también reciclables); mientras que la electricidad empleada para los procesos de construcción también pretende ser proveniente de fuentes renovables y no contaminantes. Se trata, pues, de un tipo de construcción respetuosa con el medio ambiente. En este sentido, las casas modulares tienen muchos aspectos que las convierten en una clase de construcción sostenible. La construcción sostenible ha crecido tanto en oferta como en demanda en los últimos años, sobre todo como reacción a la constatación de los efectos perjudiciales sobre el entorno, medio ambiente, minas y demás fuentes de recursos naturales que tiene la construcción de casas convencional. Contando, también, el impacto negativo que tiene el transporte de materiales a largas distancias o los desastres que puede producir el vertido de productos químicos tóxicos necesarios en la construcción de un edificio no sostenible.
Tal y como explicamos en nuestro artículo “Conoces la Directiva Europea relativa a la eficiencia energética de los edificios”, la Unión Europea está exigiendo que tanto los edificios de nueva construcción como los que se rehabiliten se traten en base a estrictas normativas de eficiencia energética y, por lo tanto, sean un tipo de construcción sostenible. En pocos años todos los edificios públicos, además, deberán tener una calificación energética alta, tal y como dicta la directiva europea. Tampoco se trata de romper drásticamente con el pasado, sino que las técnicas de construcción ancestrales se han ido perfeccionando a través de los siglos y ahora no sólo responden a la necesidad de comodidades de los habitantes de las casas sino también a la necesidad como sociedad de preservar el medio ambiente, dejándolo en óptimas condiciones para las generaciones futuras. Dicho esto, esperamos que, a estas alturas, ya te hayas convencido de la necesidad de apostar por una construcción sostenible y, más específicamente, una casa modular sostenible. Debes saber que, en este sentido, hay muchas y variadas posibilidades para los clientes que quieren diseñar y construir una casa modular sostenible.
Por ejemplo, es posible realizar una construcción sostenible de tierra compactada, que se obtiene a partir de arcilla; con hormigón celular que, como ya mencionamos en posteriores artículos tiene las ventajas de ser resistente al clima, al fuego, muy aislante pero a la vez transpirable, permitiendo que la humedad de la casa modular se evacúe fácilmente. Además de las técnicas de construcción y los materiales usados, en la construcción sostenible también se recogen aspectos como la instalación de sistemas de abastecimiento eléctrico renovable, circuitos de aprovechamiento y almacenamiento de agua, instalación de bombillas de bajo consumo o luces LED, que tienen un menor consumo energético, se caracterizan por la eficiencia energética y tienen una vida útil mucho más dilatada en el tiempo que los fluorescentes y, por supuesto, que las bombillas incandescentes.
Para mayor información, contacte con nuestro departamento comercial o solicite un presupuesto.