casa sostenible
El futuro de la construcción parece más brillante que nunca. Además de proporcionar varios puestos de trabajo a aquellos que buscan una carrera en este campo, las nuevas técnicas de construcción, junto con la tecnología han permitido adaptar los edificios a las diferentes opciones de vida de las personas a fin de adaptarse mejor a sus estilos y preferencias. Cada vez se están construyendo más y más edificios utilizando nuevas tecnologías para mejorar su la calidad con una clara orientación hacia prácticas de construcción sostenible. ¿Cuáles son, pues, las diferentes tecnologías disponibles en el mercado de la construcción para avanzar más allá de la construcción convencional y dirigirnos hacia el futuro? ¿Cuáles son las innovaciones y materiales que construirán los edificios de gran altura del mañana en las ciudades más grandes del mundo?
Cuando se trata de tecnologías de construcción, las posibilidades son infinitas. Una de las novedades de las cuales ya hablamos en otro artículo hace unos días es la implantación de la tecnología de impresión 3D. En 2010 ya se construyó una estructura de una sola habitación que se asemeja a un refugio de montaña con dos ventanas; un interior que tiene un espacio de trabajo, cama de plataforma y un lavabo, todo utilizando esta tecnología. Este tipo de construcciones impresas podrían ofrecer una visión del futuro de la construcción de edificios, pero a causa de sus partes más frágiles, los edificios deben ser impresoa con estructuras de soporte para evitar que se derrumben. El soporte puede ser retirado una vez que se ha añadido el relleno de hormigón.
Los materiales de construcción futuros tomarán el ejemplo de las tecnologías científicas actuales. No hay duda de que el reto para el desarrollo de los materiales de construcción más eficientes, cumplir con las regulaciones federales y crear estructuras de bajo impacto está impulsando por innovadores. Un ejemplo es lo que han desarrollado recientemente un equipo de investigadores en California, tratándose de un vidrio tan resistente como el metal que podría convertirse en un sustituto razonable de éste.
Junto a lo anterior, y con una gran influencia en los mismos materiales, estas tecnologías incluyen una mayor conciencia y necesidad de una construcción más ecológica, con materiales sostenibles. Hay quien ha empezado la fabricación con espuma a partir de materiales de plantas como el cáñamo, algas y bambú que se utilizarán en álabes de la turbina, aislamiento y muebles.
La espuma puede proporcionar una alta humedad y alta resistencia al calor, y cuando se utiliza también puede dar protección contra el moho y los animales domésticos. Incluso mejora la calidad de vida, gracias a sus propiedades aislantes y mayor resistencia térmica. Además, también puede dar a sus espacios de vida el tipo correcto de la acústica.
Si bien puede ser más fácil cumplir con los métodos de construcción familiares, la industria está cambiando y las nuevas técnicas son más ecológicas e innovadoras. El equipo de diseño, como parte de su plan de diseño de arquitectura sostenible, también toma medidas para mejorar factores como la temperatura mediante la adición de paneles solares y aprovechar la luz natural, reduciendo a su vez las emisiones de dióxido de carbono.
En definitiva, teniendo en cuenta el futuro del desarrollo de la construcción, esto nos puede dar una perspectiva más amplia y nuevas ideas a la hora de diseñar los espacios de vida. Arquitectos y diseñadores nos han dado ideas interesantes que definirán la forma en que vivimos, y el tipo de vida que la próxima generación va a experimentar. Más importante aúnde cómo se construyen estos edificios, los expertos deben asegurarse de que todos los materiales y cada acción tomada en el proceso de construcción minimizará el daño ambiental, asegurando que el mundo fuera de estos futuros edificios es tan agradable como lo es en el interior. Para mayor información, contacte con nuestro departamento comercial o solicite un presupuesto.