futuro rehabilitación energética de casa modular
Uno de los procesos de la construcción de viviendas es la rehabilitación de casas. Actualmente, gracias a las nuevas tecnologías, se ha incorporado un sistema de rehabilitación que combina la arquitectura energéticamente eficiente a fin de conseguir una mejor calidad de vida. Se trata, por tanto, de conseguir el equilibrio perfecto entre la construcción ya existente y la arquitectura energéticamente eficiente. La estrategia que se utiliza en este tipo de rehabilitación consiste en reformar un edificio ya existente sin la necesidad de realizar grandes cambios en su estructura, de forma que el núcleo del edificio se mantiene en su estado original y únicamente se instala una cubierta con sistemas para potenciar el uso de los elementos externos como la luz natural a fin de aumentar su eficiencia energética.
Junto con lo expuesto anteriormente, se pueden añadir distintos módulos a la construcción original para conseguir modificar su longitud y configuración en base a las necesidades de los habitantes. A este proceso se le llama rehabilitación modular, y al igual que en las casas modulares tradicionales, permite a los propietarios decorar y diseñar los interiores a su gusto. Todos estos añadidos hay que tener en cuenta que ya vienen adaptados para que se adapten mejor al entorno y causen un menor impacto en el medio ambiente, con lo que ya están preparados para favorecer la eficiencia energética de la vivienda. Además de todo ello, a la parte de la casa que se mantiene con su estructura original, se le pueden hacer modificaciones tales como crear nuevas entradas como puertas o ventanas, así como reorganizar el espacio para conseguir una estructura más eficiente.
Otro de los elementos a tener en cuenta en la rehabilitación de este tipo de edificios, es convertir la vivienda, o parte de ella, en una casa domótica. Para ello se pueden instalar sistemas de automatización para la apertura y el cierre automático de puertas y ventanas en función de la temperatura ambiente o la concentración de CO2 y humedad. De igual forma, se realiza una instalación de luz que permita optimizar al máximo el controlador de luz solar para contribuir a la reducción del consumo energético de la vivienda.
En definitiva se trata de adaptar las casas antiguas, o anteriores a este nuevo sistema de construcción, para que puedan convertirse en viviendas más eficientes energéticamente. Esto consiste en adaptar las nuevas técnicas de construcción como las empleadas en las casas modulares a estas viviendas ya existentes. Es, por tanto, adaptarlas al entorno y aprovechar los elementos de éste a fin de conseguir un mayor ahorro energético y a la vez reducir el impacto en el medio ambiente. Para mayor información, contacte con nuestro departamento comercial o solicite un presupuesto.