Estudio geotécnico
Una de las preguntas que más nos hacen los clientes cuando nos viene a visitar nuestra casa modular piloto, es sobre el estudio geotécnico. Antes de realizar cualquier proyecto, es necesario conocer las características del terreno. Con este fin, se debe realizar un reconocimiento geotécnico del mismo, cuyo objetivo principal es la definición de la tipología y dimensiones de cimentaciones. El tipo de suelo es uno de los factores más importantes para la construcción de tu vivienda. El mejor terreno para construir son los llamados terrenos cohesivos, que son terrenos que presentan una alta resistencia y por otro lado, tenemos los terrenos sin cohesión que son los que se componen de gravas y arenas.
Para hacer un estudio geotécnico no es obligatorio hacer un levantamiento topográfico pero sí que es recomendable para poder situar con precisión la casa en el terreno, pero sí sería indispensable en caso de tener una parcela irregular o con una pendiente muy fuerte. Con los datos de campo y del laboratorio el paso final es la redacción del informe geotécnico en el que se recoge el contexto geológico del terreno, las propiedades geotécnicas de los materiales y las recomendaciones de diseño y constructivas.
¿ Qué es el Código Técnico de la Edificación (CTE) ?
El CTE se define el estudio geotécnico como el compendio de información cuantificada en cuanto a las características del terreno en relación con el tipo de vivienda prevista y el entorno donde se ubica, que es necesaria para proceder al análisis y dimensionado de las cimentaciones. El CTE indica explícitamente la obligatoriedad de realizar un estudio geológico excepto las que cumplan las siguientes cinco condiciones: 1.Que sea una edificación técnicamente sencilla. 2. Que sea una edificación de escasa entidad constructiva. 3. Que sea una edificación de una sola planta. 4. Que no tenga carácter público o residencial. 5. Que no pueda afectar a la seguridad de las personas. Como nuestra casa tiene carácter residencial queda clara la obligatoriedad de hacer el estudio geotécnico del terreno.
Desde CONSTRUIMOS TU CASA te vamos a informar y a despejar todas las dudas que tengas. Para mayor información, contacte con nuestro departamento comercial o solicite un presupuesto.